Nuestra Química
Academia de Ciencias Galilei Astronomía, Matemáticas, Física, Química, Biografías, enlaces.
Ácidos y Bases Ácidos y Bases según Arrhenius, según Bronsted-Lowry, según Lewis
Agua Introducción, limpieza de material, residuo total, cloruros, sulfatos, metales pesados, determinación de sodio y calcio, nitratos, tabla comparativa de resultados, conclusiones, bibliografía.
Álbum del Desierto - Historias del Salitre Historia, Estadísticas, Oficinas, Oficios, Bibliografía, Proyecto, Tarapacá, Antofagasta.
Aldehídos y Cetonas Nomenclatura, Propiedades físicas, Síntesis, Reacciones, Anión, Enolato.
Análisis Cuantitativo Métodos volumétricos de análisis químicos. Definiciones, Reacciones y Reactivos Usados en Análisis Volumétricos, Puntos Finales en Métodos Volumétricos.
Análisis Químico Generalidades, Estequiometría, Unidades de Concentración, Nociones de Termodinámica, Titulaciones, Teoría de las Soluciones, Aplicación de los cálculos de Equilibrio, Fundamentos de Electroquímica, Métodos Potenciométricos, Métodos Coulombrimétricos y Galvanométricos, Fundamentos de Espectrofotometría, Aplicaciones analíticas de la Espectrofotometría, Técnicas analíticas de Separación.
Apuntes de Clase Operaciones Básicas I, Equilibrio entre fases, Operaciones de Separación, Recursos.
Apuntes de Química Átomo, Química Inorgánica, Reacciones Químicas, Química Física, Ácidos y Bases, Metales, Química Orgánica, Estereoquímica.
Aula Tecnológica Siglo XXI Consejos y recursos para maestros de ciencias, Enlaces a páginas Educativas y de Ciencias, Nutriweb: Navega y aprende.
Balanceo de ecuaciones REDOX por el método del ión-electrón.Cortesía del Profesor Carlos R. Salas Carmona.
Bioquímica y Biología Molecular Modelos moleculares en movimiento e interactivos, Citogenética: el estudio de los cromosomas. Enlaces.
Calculadora del PH de una disolución Por cortesía de Salvador López Castejón.
Cambios Químicos Reacciones químicas, Tipos de reacciones, Reacciones bioquímicas, Productos químicos industriales, Resumen, Mapa conceptual, Actividades, Experimentos, Enlaces.
Catalizadores, ¿La piedra filosofal del Siglo XX? Historia de la Catálisis, Aspectos fundamentales de la catálisis y los catalizadores, Catálisis homogénea, Catálisis enzimática, Catálisis heterogénea, Aplicaciones Industriales.
Caucho Diolefinas o Alkadienos (Caucho y Caucho Sintético), Caucho Natural, Producción.
Chemkeys Temas generales, Material didáctico, Enlaces.
Conceptos Fundamentales de Química Orbitales s, p y d. Configuración Electrónica. Principio de exclusión de Pauli. Regla de Hund. Afinidad electrónica. Potencial de ionización. Enlace iónico. Enlace covalente. Regla del octeto. Electrones de valencia. Carga formal. Resonancia. Teoría RPECV. Momento dipolar. Angulo de enlace. Electronegatividad. TeorÌa de Enlace de Valencia. Hibridación. Angulo de enlace. Longitud de enlace. Enlace s. Enlace. EnergÌa de enlace. Carácter s. Teória de Orbitales Moleculares. Orden del enlace. Orbital enlazante. Orbital antienlazante. Nodo.
Constantes Constantes físicas fundamentales, Magnitudes astronómicas, Intensidad de la gravedad en la superficie de la Tierra (N/kg), Calor latente, Densidad de algunas sustancias, Resistividad de algunos conductores en W m, Permitividad relativa de algunos dieléctricos, Período de semi-desintegración de isótopos radiactivos, Alfabeto griego.
Cosas de la Ciencia Frases Célebres, curiosidades de la ciencia, historias fermosas, fotos, humor, enlaces.
Curso Básico Intensivo de Plásticos Cinco lecciones con Glosario y Cuestionario.
Curso de Química General II Leyes de los gases, Electroquímica, Sistemas dispersos, Ácidos y bases, Enlace Químico.
Curso de Química Orgánica Introducción Estructura y Propiedades, Hidrocarburos: Metano, alcanos, Estereoquímica, Halogenuros de Alquilo, Efecto de los disolventes en las reacciones, Alquenos I, Alquenos II, Procesamiento Industrial de alquenos: Olefinas, Olefinas usadas en la fabricación de elastómeros, Reacciones de olefinas con Monóxido de Carbono, Productos de oxidación del Etileno, Alquinos, Conjugación y resonancia, Benceno, Sustitución electrofílica aromática, Laboratorio de Química Orgánica I.
Curso de Química I Características de la Química: Algunas Características de la Química, El objeto de Estudio de la Química, Medición de las propiedades de la Materia. Estados de Agregación de la Materia: Gases, líquidos y sólidos. Modelo Cinético Molecular. Estados de agregación en el Petróleo. Mezclas, Compuestos y elementos: Mezclas, Compuestos y Elementos, Clasificación de los Elementos. Prometen Química II y III.
Curso Hipertextual La Química del Carbono Compuestos Orgánicos, Hidrocarburos, Compuestos oxigenados, Compuestos nitrogenados, Otros compuestos.
Determinación Calor de Disolución (Sosa) y Marco Teórico.
Diagramas de Fase Introducción, Definiciones, Soluciones y solubilidad, Diagramas de fase, Solubilidad Sólida Completa (Diagrama isomorfo), Regla de la Palanca, Solidificación de una Aleación en Equilibrio, Miscibilidad sólida parcial (Diagramas con 3 fases), Diagrama de fases ternarios: Diagramas TTT, Conclusiones.
Disoluciones Materia, Disoluciones ¿Qué son?, Tipos, Concentración, Solubilidad, Preparación, Propiedades, Preguntas, Enlaces.
Ecosmep ADR Transporte de mercancías peligrosas.
Efecto Fotoeléctrico Efecto Externo. Efecto Interno. Efecto Unión. Elementos Básicos. Medida de h por Millikan. Umbral Fotoeléctrico. Célula Fotoeléctrica. Teoría Cuántica. Fotón. Einstein.
Ejercicios Resueltos De matemáticas, Física y Química.
El Agua (ECyT XXI) Amplio artículo con la explicación del agua, sus características y curiosidades.
El Agua y sus características ¿Cómo es la molécula del agua? ¿Cuales son las propiedades del agua? ¿Por qué se habla de los diferentes estados del agua? ¿Para qué le sirve el agua a los organismos? ¿Qué papel juega el agua en la naturaleza? La hidrosfera, estructura y función. Conceptos básicos de Hidrología. El Agua Dulce como recurso vital. Agua Potable. Agua y Salud. En Armonía con el Recurso Agua. Historia del uso y manejo del Agua en Costa Rica. Acueductos y Alcantarillados.
El Aire Introducción, Problemas medio-ambientales, Efecto invernadero, Destrucción de la capa de ozono, Lluvias ácidas o deposición ácida, Dióxido de carbono, Actividad 1, Primera etapa, Segunda etapa, Actividad 2, Recomendaciones experimentales, Recomendaciones de algunas actividades complementarias, Sugerencias para la evaluación, Guía para los alumnos. Actividad 1, Etapa 1, Etapa 2, Actividad 2.
El ciclo del Agua ¿Cómo es el ciclo hidrológico?
El Discreto Encanto de las Partículas Elementales Introducción, La Historia del Átomo, El Electrón, El Fotón, El Protón, El Neutrón, El Positrón, El Neutrino, El Muon y los Piones, Proliferación Hidrónica, Los Cuarks, Conclusión, Bibliografía.
Electroquímica Electroquímica, Instrumentación Científica, enlaces.
Elementos y Compuestos Los elementos químicos, Metales y no metales, Agrupaciones de átomos, Símbolos y fórmulas, Los elementos de la materia viva, Las mezclas de sustancias, Las sustancias puras, Propiedades de la materia, Fenómenos físicos y químicos, El reciclaje: conjunto de transformaciones físicas y químicas, Mapa conceptual, Resumen, Actividades, Enlaces.
El Núcleo Atómico Introducción, Propiedades del Núcleo, Radiactividad Natural, Radiactividad Artificial.
El Petróleo (IMP) Importancia, Origen, Teoría de Engler, Composición, Tipos de petróleo, Sector petrolero industrial, Gas, Refinación, Petroquímica, Servicios auxiliares, Glosario, Otros sitios.
Energía Química Energía química. Energía en los seres vivos. Energía en el Universo.
Enlace Químico Objetivos didácticos. Antecedentes históricos del enlace químico. Algunas definiciones de enlace químico. Tipos de enlaces. Enlace iónico. Enlace covalente. Polaridad. Fuerzas intermoleculares. Cristales covalentes. Enlace metálico. Ejercicios. Apéndice. Vínculos WEB Química.
Enlaces Químicos Introducción, ¿Qué mantiene unidos a los átomos? ¿Por qué queremos entender cómo se enlazan las partículas materiales unas con otras? Regla del octeto y estructura de Lewis. Clasificación de las sustancias de acuerdo a sus propiedades, Tipos de enlace, Electronegatividad, El enlace covalente, Enlace metálico, Fuerzas intermoleculares, Recapitulación.
Enlaces Químicos Enlaces primarios, enlace covalente, enlace metálico, enlaces secundarios, enlace covalente (variante).
Equilibrio Ácido-Base Breve artículo.
Equilibrio Químico El concepto de Equilibrio y la Constante de Equilibrio. Escritura de las expresiones de las constantes de Equilibrio. Relación entre cinética Química y Equilibrio Químico. Información que proporciona la Constante de Equilibrio. Factores que afectan el Equilibrio.
Espectroscopia de RMN por transformadas de Fourier Fourier (Biografía). Matemáticas. Métodos Ópticos. Otros métodos. Teoría analítica del calor. transformada. Fase de la transformada. Convolución. Extrapolación. Base matemática de la transformada. Ortogonalidad. Alternativas a las transformadas. Bobina. Introducción a la espectroscopia RMN. Conceptos básicos de RMN. Instrumentación. Ejemplos. Bibliografía.
Esquemas de Química Analítica La química analítica y su metodología, Equilibrio: químico, ácido-base, formación de complejos, solubilidad, oxidación-reducción; Aplicaciones del equilibrio al análisis cualitativo, Introducción al análisis gravimétrico, Introducción a los métodos volumétricos; Volumetrías: ácido-base, formación de complejos, precipitación, redox; Volumetrías ácido-base, Introducción al análisis instrumental.
Estructura de la Materia Sumario, La Teoría Cinética Molecular, John Dalton: Vida, Publicaciones, Trabajos sobre la estructura atómica de la materia. Construcción de otros modelos atómicos, Leyes fundamentales de la química, La estructura de las revoluciones científicas, enlaces.
Estructura de la Materia Constitución Química del Universo y Corteza Terrestre. Átomos, Espectros y Configuración Electrónica. Tipos de Uniones Interatómicas. Química Nuclear y Radiactividad.
Estructura de la Molécula del Agua Estructura, propiedades físico químicas, propiedades bioquímicas, Ionización del agua y escala de pH, Sistemas tampón o buffer, Osmosis y presión osmótica, Sales Minerales, Test de conocimientos, Ejercicios.
Estructura Molecular Modelo de Repulsión entre Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV o Modelo de Gillespie). Formas resonantes. Modelo RPECV. Ejemplos.
Fenómenos Químicos Clasificación de la materia, Técnicas de separación de mezclas, Cambio químico, Elementos y compuestos, La teoría cinético-molecular y la teoría de Dalton, Disoluciones: definición y componentes, Clasificación periódica de los elementos, Conservación de la masa, Energía de las reacciones químicas.
Familias de la Tabla Periódica Metales, Metales alcalinos, Metales alcalinotérreos, Metales de transición, Metales tierras raras, Otros metales, Metaloides, No metales, Elementos térreos, Elementos representativos, Elementos carbonoides, Elementos nitrogenoides, Elementos calcógenos o anfígenos, Halógenos, Gases nobles.
Física y Química (JJRomero) La Tierra en el Universo, Propiedades de la materia, Tabla Periódica (Excelente), Vectores en el plano.
Física y Química Formulación inorgánica: Sistema Periódico. Oxácidos. Valencias. Poliácidos. Esquema. Peroxoácidos. Óxidos y anhídridos. Tioácidos. Peróxidos. Oxosales. Hidruros. Oxosales ácidas. Sales binarias. Ejercicios. Hidróxidos. Juegos.
Formulación de Química Inorgánica Valencia, valencias de los elementos más importantes, nomenclatura, óxidos, hidruros de no metales, ácidos hidrácidos, hidróxidos, sales de ácidos oxácidos, peróxidos.
Fotoquímica Definición, Leyes fundamentales, fototropía.
Grupos Funcionales Nomenclatura de Ácidos Carboxílicos: Documento *.doc para descargar (71Kb) por cortesía de Prof. Carlos R. Salas C.
Guía Trabajos Prácticos Volumetría, cromatografía; estudio del equilibrio líquido-vapor de mezclas binarias, del equilibrio sólido-líquido, del equilibrio homogéneo en fase líquida, número de transporte, conductividad de soluciones electrolíticas, determinación del producto de solubilidad del ClAg, pilas, tensión superficial, adsorción.
Hibridación de Orbitales Órbita y orbital, números cuánticos y orbitales puros, hibridación sp3, ENLACES a otras hibridaciones.
Historia de la Química El conocimiento de la materia y sus transformaciones en las culturas arcaicas y clásicas. La minerometalurgia, la destilación y el ensayo de metales en el Renacimiento Europeo. La alquimia europea. El paracelsismo y la iatroquímica. La constitución de la química moderna. La revolución química. El nacimiento de las especialidades de la química. El sistema periódico de los elementos. Los modelos atómicos y el desarrollo de la mecánica cuántica. Instrumentos científicos utilizados en química.
Historia de la Química La Química en la Antigüedad, La Tabla Periódica, La Alquimia en el Medioevo, Química Física, La Transición, Química Orgánica de Síntesis, El Descubrimiento de los Gases, Química Inorgánica, Los Átomos, Electrones, Química Orgánica, El Átomo Nucleado, Estructura Molecular, Reacciones Nucleares.
Historia de la Química en la Ilustración Presentación, El siglo XVIII, La Ilustración, Aspectos culturales y científico-tecnológicos de la Ilustración, La Física Ilustrada, La Química del siglo XVIII, La Física y la Química en la Ilustración hispánica.
Historia de la Química y Minería Cronología.
Historia del Agua Introducción. La historia: la comprensión del ciclo del agua. El paraíso: el agua-amiga, un don de los dioses. El paraíso perdido: el agua, peligro y fuente de conflictos. El agua-enemiga: las enfermedades hídricas y las calamidades naturales. El agua-poder: las civilizaciones "hidráulicas". El agua-reto eco-jurídico: los dominios público y privado. El agua-víctima: las contaminaciones. Conclusión. Bibliografía.
Historia del Tecnecio De E. Segré a E. Deutsch: Mendeléev y la tabla periódica, Moseley: el paso final hacia la clasificación periódica. Tacke, Nodack y Berg: descubrimiento del renio. Los falsos descubrimientos del Tc. Descubrimiento de la radiactividad artificial: el empuje final. Segré: finalmente, el tecnecio. La entrada triunfal en la Medicina Nuclear. E.Deutsch: el desarrollo de la química del tecnecio.
Inclusiones Fluidas Descripción del objeto de estudio: Inclusiones fluidas. Importancia de las inclusiones fluidas. Método microtermométrico. Configuración. Tipo de muestras. Aplicación en la minería. Bibliografía.
InfoAcero Página educativa de el acero (Chile): Historia, ¿Qué es?, Producción, Yacimientos, Productos, Mineral, Peletización, Ferroaleación, Siderurgia, Otros, Medio Ambiente, Utilidades.
Introducción a la Física y la Química Amplio trabajo, el laboratorio, fenómenos químicos y físicos, investigación científica, biografías, materia y propiedades.
Introducción a la Notación Estructural Introducción, Representación de compuestos aromáticos, Átomos de hidrógeno explícitos, Abreviaturas.
Introducción a la Química Orgánica Preliminar, Nomenclatura, Alcanos, Alquenos, Alquinos, Grupos funcionales, Reacciones, Isomería, 3D, Novedades.
Introducción a la Química Orgánica Introducción a la Química Orgánica, Introducción y nomenclatura, Isomería cis-trans, Benceno y sus Derivados, Alcoholes, Fenoles y Éteres, Aminas, Aminoácidos, Vitaminas, Nutrición humana, Ácidos nucleicos, biotecnología.
IQ Datos Factores de Conversión, Capacidades Caloríficas, Expresiones de Concentración, Propiedades Críticas, Constantes Físicas, Calores de Formación, Tabla Periódica, Minerales.
Juego del Ahorcado para practicar la Química.
Laboratorio de Física y Química Precauciones en el laboratorio, Material (Imágenes y uso), Valoración ácido-base, Oxidación-reducción.
La Celda de Benard Experimentos de Física y Química para hacer en casa.
La Estructura de las Proteínas (Dr. Rogelio Rodríguez-Sotres) Aminoácidos. El enlace peptídico. Anatomía de una proteína. Fuerzas básicas. . . Estructura secundaria. Estructura supersecundaria. Dominios. Estructura terciaria. Estructura cuaternaria.
La Estructura del Átomo Los Orígenes, el átomo de Bohr, la mecánica cuántica moderna.
La Hija de Lavoisier Antoine Lavoisier, La Página prohibida, Artículos de Ciencia, Prácticas de Química, Física y Química 3º B.U.P. / 1º Bachillerato, Química C.O.U. / 2º Bachillerato, Formulación Química, Tabla Periódica, Calculadora molar, Bachillerato-Logse, Curiosidades Químicas, Recetas Químicas, Citas de Científicos, Anecdotario Matemático, Experimentos, Acertijos y Enigmas: 1, 2 y 3, Enlaces de Física y Química.
La Materia Características de los Estados de la Materia, Propiedades, Cambios de Estado.
La Materia, La Materia Viva La Materia: Qué sabemos, Qué dice la Ciencia, La Ciencia explica, aplicaciones, apéndices. (*.doc y *.zip) La Materia Viva: La materia orgánica, la estructura de los seres vivos, la diversidad, el cuerpo humano. (*.doc y *.zip)
La Química del Carbono Introducción histórica, enlaces del carbono, cadenas carbonadas, isomería, grupos funcionales, series homólogas, las reacciones en química orgánica.
La Química en México Un poco de la historia científica mexicana.
La Química no es un plomo Química Descriptiva, Fundamentos de Química Teórica, Enlaces, Forum, libros, Historia de la Química.
La Química Orgánica Transparente Introducción y Breve Historia, Estructura general y Nomenclatura, Alcanos, Cicloalcanos, Estereoisomería, Derivados Halogenados, Alcoholes, Éteres, Aminas, Alquenos, Dienos y Polienos, Alquinos, Hidrocarburos Aromáticos: el enigma del Benceno, Sustitución aromática, Alquilarenos, fenoles y anilinas; Aldehídos y cetonas, Ácidos Carboxílicos, Derivados de Ácidos Carboxílicos, Compuestos Dicarbonílicos, Otras funciones nitrogenadas, Carbohidratos, Aminoácidos, Péptidos y Proteínas; Determinación estructural.
Las Proteínas Introducción, Importancia de las proteínas. Las proteínas constituyentes de los seres vivos. Constituyentes de las proteínas. Estructura de las proteínas. Propiedades y clasificación de las proteínas. Las enzimas y su importancia bioquímica. Resumen de las proteínas. Bibliografía.
Lecciones de Química Reacciones químicas, tabla periódica, reglas para asignar número de oxidación.
Ley de Lambert - Beer Amplio artículo explicativo.
Los Actínidos y la Clasificación Periódica (U. Oviedo) Introducción, La periodicidad de las propiedades, El análisis de los datos, Los resultados, Los actínidos y las series de transición, Lantánidos y einsténidos, Discusión, Conclusiones, Bibliografía, Figuras.
Los Alcoholes Nomenclatura, ejemplos.
Los Aminoácidos Fórmulas y modelos de estructuras.
Los Átomos Introducción. Modelos atómicos de la antigüedad. Teoría de Dalton. Partículas subatómicas. Mod. atómico de Thomson. Mod. atómico de Rutherford. Mod. de Bohr. Núm. atómico. Núm. másico. Modelos actuales. Energía nuclear y aplicaciones.
Los Hidrocarburos Hidrocarburos alifáticos, propiedades, obtención de hidrocarburos.
Los Minerales Gemología, Yacimientos, Coleccionistas, Óxidos, Sulfatos, Sulfuros, Silicatos, Halogenuros, Elementos Nativos, Compuestos Orgánicos. Boratos, Nitratos y Carbonatos. Fosfatos, arseniatos y Varadatos.